viernes, 23 de septiembre de 2016

Tarea 1. CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE.


Instrucciones: Contesta lo siguiente.

1.       Investiga la importancia del software y posteriormente explícalo con tus propias.
         Es muy importante ya que es una herramienta visual que nos permite interactuar con el hardware de un equipo, en otras palabras, es importante al ser parte de las actividades diarias de la mayoría de las personas.


2.    ¿Cuál es la diferencia, ventajas y desventajas entre aplicaciones generales de tipo integrado y de tipo específico?
       Ambos son paquetes elaborados para ser desarrollados en un área de trabajo. Solo que uno está diseñado para cumplir una tarea específica.
3.      ¿Cuáles son las aplicaciones que comúnmente contiene un programa o software integrado de aplicación general?
       Procesadores de texto, hojas de cálculo, base de datos, diseño gráfico.



4.       ¿A qué nos REFERIMOS CUANDOhttp://cdncache-a.akamaihd.net/items/it/img/arrow-10x10.png hablamos de aplicaciones del mercado masivo?
      El marketing masivo es una estrategia de mercado en el que una empresa decide hacer caso omiso de las diferencias de segmentos de mercados y de apelar a todo el mercado con una oferta o una estrategia. La idea es transmitir un mensaje que llegue al mayor número de personas posibles.


5.       ¿Qué son las aplicaciones del mercado vertical?
      es un software definido por requisitos para un único, o estrechamente definido, mercado. Esto contrasta con la aplicación horizontal.



6.       A PARTIR DEhttp://cdncache-a.akamaihd.net/items/it/img/arrow-10x10.pngla explicación de Programas Integrados de Aplicación Específica realizada en la Guía de Estudios, ¿Cuál es su relación con las aplicaciones a la medida?
La relación que ambas tienen es que son planificadas, diseñadas y desarrolladas específicamente para satisfacer las necesidades de uno o varios usuarios de la misma área de trabajo(su negocio o empresa).

martes, 20 de septiembre de 2016


Instrucciones: Analiza 3 comerciales de TV, pero que sean de diferentes productos (alimentos, ropa, autos, juguetes, figuras, cigarros, etc.) y observa qué colores utiliza y cuál es el atractivo de cada uno.


Comercial 1.
COCACOLA
color rojo: siempre lo lleves en la mente y sobre todo que forme parte de tus momentos especiales (color de la frescura que todo el mundo reconoce).


Comercial 2.
SABRITAS

Color   amarillo: color más luminoso de todos que nos transmite felicidad y hace que estemos alegres.


Comercial 3.
PEPSI
Colores:
Rojo: representa al sol.
Blanco: representa al aire.
Azul: representa el agua.
Relacionando los colores nos está mostrando un ambiente más playero y relajado para poder disfrutar de la vida.

SELECCIONA 2 COMERCIALEShttp://cdncache-a.akamaihd.net/items/it/img/arrow-10x10.pngde TV de un mismo producto (refrescos, papas), etc., analízalos, observa cuál es más atractivo y explica por qué.

Comercial 1.
Cerveza victoria: lleva más años en el mercado, es más promocionada (tv y carteles) y más vendida.


Comercial 2.
Cerveza indio: No es tan promocionada ni consumida, aunque pareciera que tienen los mismos ingredientes que con la cerveza victoria el sabor es diferente.



Instrucciones: Explica las diferencias, similitudes, ventajas y desventajas entre los tipos de almacenamiento por mapa de bit y por vectores, indicando cuándo debes usar uno y cuándo el otro.


Mapas de Bits
Gráficos Vectoriales
Diferencias
Están formadas por una rejilla de celdas a cada una se le denomina pixel.
No se construyen pixel a pixel, sino que se forman a partir de vectores.
Similitudes
Si aumenta el número de mapa de bits también aumentara el número de pixeles.
Si aumentamos el tamaño de la imagen, solo hay que volver a generarla a partir de sus coordenadas, lo que mostrara perfectamente nítida por mucho que la aumentemos.
Ventajas
Brindan la posibilidad de requerir menos operaciones del procesador para modificar los pixeles.
Almacenan en pocos bytes información compleja
Desventajas
Los archivos ocupan mayor espacio en la memoria.
Requieren mayor cantidad de operaciones del procesador para ser decodificados y desplegados en la pantalla.

Tarea 4. APLICO MIS COMPETENCIAS.

 Instrucciones: Selecciona la opción correcta para cada enunciado y coloca la letra correspondiente dentro del paréntesis.


1. Los Programas Integrados fortalecen dentro de una organización a la...( d   )
a) industrialización.                              b) productividad
c) ineficiencia.                                      d) tecnología.

2. La utilización de los Programas Integrados trae como consecuencia la optimización de ciertos recursos como los...( a   )
a) tecnológicos, económicos y de tiempo.                          b) intelectuales y técnicos.
c) de operación.                                                                  d) materiales.

3. Un programa Integrado de Aplicación Gráfica se utiliza con mayor regularidad en el departamento de..(  b   )
a) finanzas.                                           b) producción.
c) recursos humanos.                           d) mercadotecnia.

Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y contéstalas.

1.       Describe la utilidad de los diferentes programas de aplicación general.
Son paquetes de uso general y flexible, que se adecuan a las necesidades de los usuarios.


2.      
      Define a un programa de integrado.
Conjunto de aplicaciones, que, al trabajarlas, en su conjunto en una computadora permiten desarrollar tareas bien definidas.

3.       ¿Qué utilidad puede tener un Programa Integrado de Aplicación Gráfica en una organización o empresa, institución educativa o en tus actividades diarias, tanto académicas como laborales?
      Son más económicos comparados con el costo de sus componentes o aplicaciones por separado, el ambiente de trabajo entre aplicaciones es muy similar, lo cual facilita el manejo y uso de estas.
Tarea 3. USO DEL SOFTWARE DE APLICACIÓN GENERAL.
Instrucciones:
Con relación a tus actividades académicas o labores diarias que realices en tu comunidad, explica cómo utilizarías las aplicaciones más comunes que tiene un programa integrado de aplicación general, mencionando en donde las llevarías a cabo, qué tipo de programa de aplicaciones utilizarías y cuáles serían las ventajas de usarlo. Tabla de triple entrada: actividad, tipo de aplicación y ventajas.





Actividad
Tipo de Aplicación
Ventajas
Elaboración de un documento.
   
WORD
Permite hacer modificaciones a textos ya escritos gracias a sus herramientas.
Creación de un gráfico.

EXCEL
Podemos utilizar la gran variedad de herramientas que nos proporciona para obtener un buen trabajo.
Realizar animaciones.

COREL DRAW
Es un programa vectorial en el cual podemos trabajar en trazados y llevar nuestros diseños a bordados, grabados, estampados, etc.
Realizar una exposición.
POWER POINT
Hace presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.

Tarea 2. SOFTWARE INTEGRADO DE APLICACIÓN GENERAL.

Instrucciones: Realiza un resumen donde describas las características y funciones de las siguientes aplicaciones de un programa integrado de aplicación general: Procesador de palabras, Hoja de cálculo, Manejadores de base de datos (SGBD o DBMS), Telecomunicaciones y Gráficos.




Procesador de Palabras

Imagen



Características:

El procesador de palabras es un software muy utilizado, dado que millones de personas usan la computadora para producir o modificar documentos conformados primordialmente por texto. Entre los documentos que típicamente se crean resaltan los siguientes: memorándums, cartas diversas, reportes, recetas de cocinas, oficios, invitaciones, tareas, libros, novelas y artículos. La heterogeneidad de usuarios abarca desde amas de casa, estudiantes, secretarias, profesionistas hasta escritores y ejecutivos.



Funciones:
  • facilidad para escribir texto.
  • agregar, borrar o mover palabras, oraciones o secciones completas de texto.
  • corrección de errores.
  • cambio del aspecto del texto.
  • impresión del contenido.
  • capacidad de almacenamiento permanente de información.



Hoja de Cálculo

Imagen



Características:
Una hoja de cálculo o planilla electrónica es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).




Funciones:
*Creación de gráficos: Para representar gráficamente una o varias series de datos.
*Rellenado automático de celdas con datos de una serie.
*Modificación de datos previamente introducidos en una celda, basta hacer activa la celda que los contiene.
*Selección de funciones que aparecen en una lista agrupadas por categorías.






Manejador de Bases de Datos

Imagen


Características:
 Un sistema manejador de bases de datos (SGBD, por sus siglas en inglés) o Data Base Management System (DBMS) es una colección de software muy específico, cuya función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas. Como su propio nombre indica, el objetivo de los sistemas manejadores de base de datos es precisamente el de manejar un conjunto de datos para convertirlos en información relevante para la organización, ya sea a nivel operativo o estratégico.





Funciones:
  • Consulta y actualización de datos.
  • Mantenimiento de esquemas.
  • Manejo de transacciones.




Telecomunicaciones




Imagen



Características

Se refiere generalmente a todo tipo de comunicación alarga distancia a través de ondas portadoras comunes como el televisor, la radio y el teléfono.
Entre las comunicaciones tenemos un subconjunto que son las comunicaciones de datos, estas constituyen la colección, intercambio y procesamiento electrónicos de datos o información que incluye texto, imágenes, voz entre otras. 


Funciones
*Sección de redes y comunicaciones
*Negociado de administración de telecomunicaciones





Gráficos

Imagen



Características

Un gráfico es la representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o símbolos, para ver la relación que esos datos guardan entre si y facilitar su interpretación. 


Funciones
La función de los gráficos en Excel es representar datos gráficamente.